En un mundo donde el acceso a la información ya no es el diferenciador clave, la capacidad de formular preguntas inteligentes se vuelve fundamental.
Como dijo Jane Fraser, CEO de Citi, a la revista Fortune: "Como líder, no tienes las respuestas; tu fuerza laboral, tu gente, sí las tiene. Eso ha cambiado por completo cómo debes liderar una organización. Debes liberar la creatividad... La innovación no está sucediendo porque haya un genio en la cima de la empresa que tenga todas las respuestas".
Este cambio fundamental ha sido impulsado por los avances en inteligencia artificial, que han transformado un mundo donde las respuestas eran cruciales a uno donde las preguntas lo son.
Aquí te dejo algunas preguntas que pueden ayudarte en la toma de decisiones.
✅ Tipos de Preguntas Clave ✅
🔎 Investigativas: ¿Qué sabemos?
Estas preguntas profundizan para generar información no obvia. El error más común es no profundizar lo suficiente.
¿Qué está y qué no está funcionando?
¿Cuáles son las causas del problema?
¿Qué evidencia respalda nuestro plan propuesto?
🤷♀️ Especulativas: ¿Y si?
Mientras que las preguntas investigativas ayudan a identificar y analizar un problema en profundidad, las preguntas especulativas ayudan a considerarlo de manera más amplia.
¿Qué otros escenarios podrían existir?
¿Podríamos hacer esto de manera diferente?
¿Qué más podríamos proponer?
¿Qué soluciones potenciales no hemos considerado?
⚙️ Productivas: ¿Y ahora qué?
Estas preguntas ayudan a evaluar la disponibilidad de talento, capacidades, tiempo y otros recursos. Influyen en la velocidad de la toma de decisiones.
¿Cuál es el siguiente paso?
¿Tenemos los recursos para avanzar?
¿Sabemos lo suficiente como para proceder?
¿Estamos listos para decidir?
💡 Interpretativas: ¿Y entonces qué?
Estas preguntas permiten la síntesis y empujan a redefinir continuamente el problema central.
¿Qué aprendimos de esta nueva información?
¿Qué significa para nuestras acciones presentes y futuras?
¿Cuál debería ser nuestro objetivo principal?
¿Cómo encaja esto con ese objetivo?
¿Qué estamos tratando de lograr?
🤝 Subjetivas: ¿Qué no se ha dicho?
Esta categoría de preguntas trata las reservas personales, frustraciones, tensiones y agendas ocultas que pueden desviar la toma de decisiones.
¿Cómo te sientes realmente acerca de esta decisión?
¿Hemos consultado a las personas adecuadas?
¿Están realmente alineados todos los interesados?
Al adoptar una cultura de preguntas, podemos abordar los desafíos con una perspectiva más amplia y encontrar soluciones más creativas y efectivas. Las preguntas correctas nos llevan a las respuestas correctas y, en última instancia, a mejores decisiones.
hashtag
Generamos la nueva cooltura CX.
¡Gracias por dejar tus datos!
Cda de Relox #16 Col. Chimalistac, Álvaro Obregón, C.P. 01070, CDMX